Periodoncia
Es cierto que el cuidado de las encías y el hueso que rodea los dientes es fundamental para mantener una buena salud bucal. Los tejidos periodontales, como las encías y el hueso alveolar, proporcionan soporte y estabilidad a los dientes. Sin encías y hueso sanos, los dientes pueden perder su sujeción y eventualmente requerir extracción.
La gingivitis es la inflamación de las encías y es reversible si se trata adecuadamente. Sin embargo, si no se aborda, puede progresar a periodontitis, una enfermedad periodontal más grave que involucra la pérdida de hueso alrededor de los dientes. Esta pérdida ósea es gradual e irreversible, lo que puede conducir a la pérdida de dientes si no se trata.
Existen varios factores que pueden contribuir a la enfermedad periodontal, como el tabaquismo y ciertas enfermedades como la diabetes. Estos factores de riesgo pueden comprometer la salud de los tejidos periodontales y acelerar el desarrollo de la enfermedad.
La higiene bucal adecuada es esencial para mantener encías y huesos sanos. Esto incluye cepillarse los dientes correctamente al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y complementar con enjuague bucal. Además, es importante realizar visitas regulares al dentista para realizar limpiezas profesionales y evaluar la salud periodontal.
Si sospechas o sabes que puedes tener enfermedad periodontal, es crucial buscar atención dental lo antes posible. Cuanto antes se diagnostique y se trate la enfermedad, mayores serán las posibilidades de detener su progresión y preservar los dientes.
En resumen, el cuidado de las encías y el hueso alveolar es fundamental para mantener una buena salud bucal. Adoptar buenos hábitos de higiene bucal, evitar factores de riesgo y buscar atención dental temprana son clave para prevenir la pérdida de dientes debido a la enfermedad periodontal.
Como tratamientos periodontales encontramos:
- Limpieza dental profesional: Se realiza para eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes y encías. Esto ayuda a prevenir la progresión de la enfermedad periodontal.
- Raspado y alisado radicular: Si la enfermedad periodontal ha avanzado, puede ser necesario este procedimiento. Consiste en eliminar la placa y el sarro acumulados debajo de la línea de las encías y alisar las superficies de las raíces dentales para promover la curación y la adhesión de las encías.
- Cirugía periodontal: En casos más avanzados de enfermedad periodontal, puede ser necesario realizar una cirugía periodontal. Esto puede incluir la elevación de colgajos para acceder a las raíces de los dientes, la eliminación de tejido inflamado o infectado, y la colocación de injertos de tejido o hueso para regenerar los tejidos perdidos.
- Implantes dentales: Si se ha producido una pérdida dental debido a la enfermedad periodontal, los implantes dentales pueden ser una opción para reemplazar los dientes perdidos. Los implantes dentales son estructuras de metal que se colocan en el hueso maxilar y actúan como raíces artificiales para soportar las prótesis dentales.
- Mantenimiento periodontal: Después del tratamiento, es importante mantener una buena higiene oral y asistir regularmente a controles de mantenimiento periodontal. Esto implica visitas periódicas al dentista para evaluar la salud de las encías, limpiar los dientes y realizar cualquier ajuste necesario para mantener una buena salud bucal.